lunes, 20 de enero de 2014

¿Sabes cual es tu talla de sujetador correcta?

¡Hola chicas!

Hoy vamos a aprender a elegir nuestra talla de sujetador correcta, ya que muchas aún no han dado con la talla correcta, o la más cómoda para ella.

El método para calcular la talla correcta es conocer tu contorno y copa.




          1. Para calcular el contorno o talla (en número):

Deberás medir tu contorno, rodeando tu tronco con la cinta métrica, bajo la línea del sujetador como en la imagen número 1. A esa cifra que te de, le tienes que sumar 15. Esa será tu talla en número. 
(Por ejemplo, si al medir tu contorno te da 80cm, le sumas 15 y tu talla entonces será 95.)


          2. Para calcular la copa (letra):

Debes medir tu contorno rodeando el pecho pero esta vez a la altura del pezón como en la imagen 2, la medición es mejor hacer la sin sujetador. A esta nueva cifra, le tienes que restar lo que te daba el primer contorno (antes de sumarle 15).

Con estos datos tendremos las siguientes indicaciones para mirar nuestra talla correcta:






Como curiosidad hoy, para esto también hay un App para iOS y Android, es una aplicación gratuita para móviles que permite a todas la mujeres calcular su talla y copa correcta de sujetador. Esta aplicación se llama "Sayfit"



En el fondo es algo muy facilito pero que ninguna sabemos con certeza hasta que lo hacemos cone stas indicaciones. ¡Suerte chicas!


jueves, 16 de enero de 2014

¿Cómo pintarse los labios?




Hoy vamos a ver cuatro pasos muy sencillos para aprender a maquillar nuestros labios y que queden de una forma algo más elegante. Vayamos por pasos:

          1. Exfoliar los labios.

Este paso es muy importante para mantener siempre una boca suave e hidratada. La forma más fácil de exfoliar los labios es, coger un cepillo de dientes viejo que ya no eses. Lávalo bien y sobre los labios completamente limpios y desmaquillados, exfolia realizando pequeños movimientos circulares en tu boca. Verás que al terminar están muy suaves.


          2. Delinea tus labios.

Antes, creíamos que el delineador de labios tenía que ser uno o más tonos oscuro que nuestro color labial, pero no es así, ya que lo que conseguiríamos es un maquillaje muy poco natural y algo anti estético.  Ahora seguimos usando el delineador pero de un modo diferente. Es  importante que apliquemos el delineador antes de pintar los labios, pero para que quede un resultado perfecto selecciona un color que sea los más parecido posible al color de tu pintalabios.


          3. Pinta tus labios.

Llega el turno de darles color a nuestros labios y para eso, seleccionaremos el color más similar al tono que hemos usado previamente en el delineador de labios. A continuación rellena de color tus labios. Procura utilizar siempre un pincel para labios y mezcla muy bien para que no haya marcas ni rayas e tus labios. ¡Importante, solo un color! Así conseguirás que quede un acabado uniforme y definido.


          4. Aplicar brillo de labios.

Si te gustan los labios brillan tes y lleno de intensidad solo queda aplicar el brillo labial. Lo mejor es utilizar un brillo que sea transparente que realce el color con el que te has pintado los labios, y no lo distorsione. Si incides en el centro del labio mostrarás una boca más sensual y carnosa.


¡Dale importancia a tus labios, son una parte muy sexy cuando esta bien cuidada y maquillada! ¡¡Espero que os sirva!!

martes, 14 de enero de 2014

Trenza de espiga


Hoy vamos a aprender paso a paso como hacer una trenza de espiga, que son tendencia y a todas nos gustan, pero pensamos que son difíciles de hacer.


  • El primer paso que tenemos que tener el cuenta es que el pelo tiene que estar limpio. Lo lavaremos y para quitarle la humedad al pelo lo enrollamos en una toalla, lo que ayudará a quitar la humedad son dañar las puntan ni perder tanto pelo.

  • Lo siguiente es colocar el pelo hacia un lateral. En el que queramos llevar la trenza y nos vaya a resultar mas cómodo.




  •  Divide el pelo en dos mitades, de igual cantidad de pelo las dos.





  •  Coge un pequeño mechón de pelo de la parte exterior, de una de las dos divisiones que habíamos hecho de pelo, y llévalo a la parte interior de la otra sección.






  • A continuación, coge un mechón de la parte interior de la otra sección y llévalo a la parte interna de la sección contraria.


  • Ahora continua con este movimiento repetidamente hasta que la forma de espiga se vaya creando en la trenza.

 

  •  Cuando llegues al extremo del pelo, sujétalo con una goma que quede bien ajustada para que no se pueda soltar fácilmente y perder el trabajo que hemos realizado. 




  • Las trenzas de espiga suelen quedar mucho mejor cuando da la sensación de que están algo despeinadas, así que un detalle que os va a quedar muy bien es, soltar algunos mechones pequeños de la trenza o agitarla cogiéndola desde la punta, le dará un toque más desenfadada.
 


 
¡¡Espero que os haya gustado la entrada de la vuelta al blog!!